El Instituto Jane Goodall presenta en Barcelona la conferencia
"El reto de la conservación de chimpancés: la labor del IJG y nuevas oportunidades de voluntariado”, a
cargo de Liliana Pacheco, primatóloga y directora de investigación del IJG en Senegal, y Ferran Guallar, presidente de la IJGE y director del proyecto en Senegal. La charla libre y gratuita tendrá luegar el próximo jueves
8 de enero a las 19hs en el Casal de Jóvenes Palau Alos (c / Sant Pere més Baix 55 , Barcelona).
Google Map
Rosetta, una de las chimpancés salvajes estudiadas en Senegal
Recién llegados de Senegal, la primatóloga catalana y directora del programa de conservación del chimpancé del IJGE, Liliana Pacheco, y el presidente del IJGE y director de los programas en África occidental, Ferran Guallar, compartirán su experiencia en el terreno y las oportunidades y desafíos a los que se enfrentan. Dado que los chimpancés están en peligro de extinción en toda África, el Instituto Jane Goodall desarrolla una serie de programas en diferentes países para reducir las amenazas sobre su hábitat y trabajar por su conservación. El IJGE comenzó en 2009 una labor de investigación, conservación, educación y desarrollo que aún continúa en África del Oeste. La
Estación Biológica de Fouta Djallon, en Dindefelo, en el sureste de Senegal, es la base de trabajo de este equipo, que extiende sus actividades a Guinea Conakry.
Liliana Pacheco y Ferran Guallar explicarán de primera mano el día a día del trabajo real de conservación. En relación con este programa, en el que actualmente trabajan 18 voluntarios, junto con 7 asistentes locales, Liliana y Ferran informarán sobre las posibilidades de realizar voluntariados en diferentes áreas, como la propia investigación etológica y ecológica aplicada a la conservación del chimpancé.
Introducción a cargo del primatólogo y director ejecutivo del IJGE, Federico Bogdanowicz
El
acceso es libre y gratuito pero es necesario reservar plaza en este formulario (también acceso en banner del lateral derecho de la
web del IJG).